Durante el programa 89 de Redes, Ken Robinson remarca la importancia y la necesidad de crear entornos donde desarrollar nuestra creatividad. Lo cierto es, que una de las cosas que nos diferencian del resto de especies es nuestra creatividad. Como bien ha comentado: “hemos creado el mundo actual y también hemos creado los problemas.” La creatividad nos hace evolucionar, nos hace pensar e ir más allá, aunque también nos haga cometer errores.
Me ha hecho recapacitar en la enorme suerte que tenemos todos aquellos que, por fortuna, supimos cuál era nuestra pasión, el terreno donde sabemos que somos válidos y donde lo que hacemos nos hace felices, desde jóvenes. Incluso aquellos que supieron encontrarla más adelante y arriesgarse a cambiar de camino.
Me ha hecho pensar, porque muchas veces las circunstancias, una mala elección, un error del pasado, el miedo al cambio o la comodidad de la zona de confort nos hace conformarnos con lo que tenemos.
Hace algunos meses, tuvimos una reunión de amigos. Unos, comentábamos que ir a trabajar no nos suponía un esfuerzo más allá del tener que madrugar por las mañanas porque lo que hacíamos nos gustaba hasta tal punto de no verlo como un “trabajo”. Sin embargo, la mayoría comentaba que ellos iban a trabajar porque necesitaban realizar ingresos para bien pagar una casa, la gasolina del coche o el préstamo del banco. Estaban en trabajos que nos les gustaba, realizando funciones que no les suponían retos, realizando trabajos mecánicos y repetitivos en ocasiones o funciones de oficina en otros. Muchos de ellos, cuando tuvieron que decidir qué estudiar al terminar la educación secundaria, hacia qué camino dirigir su vida, no habían encontrado su elemento. Sabían que alguna cosa en particular les gustaba más o se les daba mejor, pero no cuál era su pasión.
Tras ver el video, creo que la idea que se ha quedado grabada en mi cerebro es que “existimos porque imaginamos. Somos capaces de crear, de resolver problemas, de ponernos y superar retos. La creatividad no se limita a las personas especiales. Todos somos creativos, solo nos hace falta aprender.”
El hecho de hacer que nuestros alumnos busquen su elemento, darles las herramientas para investigar, acompañarlos en el proceso y hacerles ver la importancia de tener pasión, de mantener una disciplina para mejorar y de hacerles ver que arriesgarse y fallar es parte del proceso, es algo a lo que quizá antes no le daba el valor suficiente y me parece algo verdaderamente importante dentro de las funciones que componen a un buen profesor.
Me gustaría dejar este fragmento de una charla Ted de Ken Robinson en el año 2006 donde habla sobre la creatividad. Nos dice que para él, la creatividad es igual de fundamental en la educación como la alfabetización y se le debería dar el mismo status.
https://www.youtube.com/watch?v=nPB-41q97zg