Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Propuesta Clase
Mostrando entradas con la etiqueta Propuesta Clase. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Propuesta Clase. Mostrar todas las entradas

4 de noviembre de 2023

App para animación del dibujo infantil

 ¡Emociónate! Aquí os presento una herramienta genial que anima los dibujos de los niños. Esto motiva a los pequeños al ver que sus dibujos cobran vida, y es muy divertido.

HAZ CLIC AQUÍ

Aquí os dejo un par de ejemplos. Posteriormente, pueden añadir música a los dibujos animados con cualquier herramienta en línea gratuita, como por ejemplo: online video cutter


Haz clic en la imagen ↓

 

Tutorial rápido:        












Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados
Anita Feridouni. Profesora de la asignatura

19 de diciembre de 2021

Videodrome de Cronenberg

Os invito a reflexionar sobre el cine que desde su nacimiento ha ido evolucionando y abrió el camino a todos los medios audiovisuales que son, sin duda, espacios de expresión artística, creativa y de comunicación. Además, el cine puede aprovecharse como instrumento educativo, como punto de partida del ejercicio reflexivo y el desarrollo del pensamiento crítico. Aquí os dejo el tráiler de la película ochentera Videodrome, dirigida por Cronenberg, por si no lo cocías:

Andy Warhol la considera " La naranja mecánica de los 80”: 

"Videodrome" primero controla tu mente, luego destruye tu cuerpo


También en este caso, me parece fascinante que, ya en los años 80, predijera el contexto actual en el que estamos inmersos, obsesionados con las pantallas, la violencia extrema, y la cirugía ideológica con fines comerciales o políticos y de los canales secretos de información, entre otras cosas. 

Aquí os dejo también el enlace a canal de ZEPfilms, que ofrece observaciones interesantes: 

Pienso que, a partir de esta película, que contiene una gran cantidad de información de la más diversa índole y la cual se encuentra ya dentro de un orden de ideas establecido, que permite encontrar datos que resuelven los más amplios intereses, podremos contestar a la pregunta que proponía en la entrada anterior: 


¿Por qué las imágenes que nos rodean no son neutrales?


Sería interesante, por ejemplo, reflexionar sobre los estereotipos ocultos, el sexismo y la violencia tras las películas de Disney
👇




¿Os animáis a proponer más ejemplos en esta línea de reflexión?

Ánimo

21 de noviembre de 2021

Contesto a Diana Prieto

 

Hola Diana, gracias por dar continuidad a las clases. 

Opino que es fascinante que Warhol predijera, ya en los remotos años 60, la sociedad líquida actual. Su lapidaria frase, "En el futuro todo el mundo será famoso durante 15 minutos", cada día toma más sentido en esta sociedad de la información tan vertiginosa. Plataformas como Twich, YouTube o Tik Tok, no hacen sino reforzar está teoría de la sociedad líquida, en donde cada individuo persigue la fama o el protagonismo sin importar si tiene valor artístico o intelectual. Podríamos afirmar que más que una sociedad líquida, estamos ante un fenómeno sociológico de cultura ultra Pop Art. Él mismo afirmaba que, su fascinación por dejar que las imágenes se repitan tantas veces, manifiesta su creencia de que pasamos gran parte de nuestra vida viendo sin observar. Su arte es una viva representación de la sociedad actual.

Entonces, ¿Qué tal si reflexionamos sobre el mundo percibido, como una serie de imágenes que cambian a medida que se repiten? O, por ejemplo, aludiendo a las cuestiones que hemos visto en la clase del (tema 5) y pregunto, si es cierto que usamos el arte para hacer publicidad, ¿Qué tal si utilizamos la publicidad para hacer el arte? Podemos trabajar estas cuestiones desde diferentes líneas reflexivas, en el aula con nuestros peques.

Por otro lado, me pregunto, si la vida es un derecho, y todo demás drechos sobre bienes y cosas para todos, ¿El arte también debe ser accesible para todos? ¿Puede ser sólo un derecho o también un deber? ¿Por qué las imágenes que nos rodean no son neutrales? Si la creatividad vista desde el enfoque artístico no es la pura habilidad técnica, entonces ¿Qué es importante que logremos nosotros como docentes, con los alumnos que viven esta densa y abundante Ionosfera?

Vuelvo a citar a E.H Gombrich, que nos recuerda el antiguo refrán de que “sobre gustos no hay nada escrito, puede ser verdad, pero no debe negarse el hecho comprobado de que el gusto puede desarrollarse". Creo esta frase de Gombrich, la he citado en la clase del tema 3: (La educación estética y patrimonial desde la infancia).

Por consiguiente, como observáis, son muchas preguntas que se pueden sacar de los temas que vamos viendo cada semana. Disculpadme, si en ocasiones puedo ser quizás un tanto intensa, pero, siendo docentes me debéis de entender, hay diferentes asignaturas que nos tocan impartir, y que alguna nos puede gustar más o menos, pero esta asignatura en particular me fascina, me apasiona, la amo y me gustaría poder compartir con vosotros esta pasión y de paso conocer diferentes puntos de vista.

Termino con la frase que he apuntado hoy en la exposición “La máquina Magritte” y que, por cierto, os recomiendo que, si estáis en Madrid o alrededores, no la dejéis escapar 👌

“Las cosas están habitualmente tan ocultas por sus utilizaciones, que verlas un instante nos da el sentimiento de conocer el secreto del universo. Hacer ver las cosas, equivaldría en suma a probar la existencia del universo, a conocer el secreto supremo”. René Magritte.

👉 Museo Nacional Thyssen-Bornemisza


                       La traición de las imágenes, (1948); « Esto no es una pipa. », René Magritte

 

 

 

8 de noviembre de 2021

Seguimos compartiendo y aprendiendo los unos de los otros

Gracias a todos por compartir vuestras experiencias, los tutores, orientadores, profesionales de la educación especial, maestros de primaria y me dirijo a todos los que estáis aquí compartiendo un pedacito de vuestra vida. 

Me parece muy oportuno reflexionar sobre la importancia del aprendizaje social y la construcción de la inclusión desde un enfoque creativo y su perspectiva artística. Vuelvo a compartir este precioso vídeo de la campaña ¿Quién es quién? de DOWN ESPAÑA por la educación inclusiva, con la colaboración del colegio Cardenal Spínola de Madrid y Penguin Random House Grupo Editorial.


 seguimos compartiendo y aprendiendo los unos de los otros

 ( ͡°( ͡° ͜ʖ ͡°( ͡👁 ͜ʖ ͡👁) ͡° ͜ʖ ͡°) ͡°)

7 de noviembre de 2021

Jugar es algo serio


( ͡👁️ 👅 ͡👁️)👌  “Jugar es algo serio, los niños de hoy son los adultos de mañana.

29 de octubre de 2021

Para todos

 Buenas tardes y gracias a todos por vuestra presencia, también por participar activamente en este Foro de reflexión. Francamente, cada día que pasa me parece que esto está siendo una experiencia enriquecedora, no solamente en conocimientos reflexivos valiosísimos, sino que también está aportando una visión enriquecedora de la docencia y añadiendo una abundante dosis de creatividad.

He leído, y pienso seguir leyendo con detenimiento, todas y cada una de las intervenciones. Diana Prieto Rodríguez, tu texto contine una frase que me emociona y me parece oportuna subrayar: “Mis alumnos/as son mi tesoro...porque es mi vocación y mi vida junto a mi familia...”. 

Si eres “la seño” de la infancia de tus alumnos, simplemente, basta con la paciencia y amor para mirar a los ojos de un niño y, admirarlo, para rehacer, redibujar y repintar su mundo. Opino que el modelo educativo, más que unas buenas leyes, necesita a buenos maestros. Es por esto, por lo que necesitamos a ese maestro que, sea cuál sea su especialidad, sepa bailar, hacer teatro, escuchar y tocar música, que sepa contemplar con la actitud estética, en definitiva, que tenga sensibilidad.

No existen recetas mágicas, tampoco un manual de que hacer paso a paso, porque depende de la intensidad y la actitud de un buen maestro, con una sólida formación pedagógica capaz de estructurar sus propias emociones, y el flujo creativo, y tal como dice Mora: “sólo se aprende lo que se ama” y de acuerdo con Eisner: “las Artes hacen visible el hecho de que ni las palabras en su forma literal ni los números nos muestran todo lo que podemos saber”.

¡Disculpad si me he extendido! Este enlace se fundamenta desde varios puntos de interés, relacionados con la creatividad desde las artes, la música y todas las formas de expresión artística y los procesos creativos. Espero que lo disfrutéis:

¡Ánimo!

Un abrazo
 

 

23 de octubre de 2021

Cartografías Arte + Educación

Hola de nuevo,

Os dejo este link de Cartografia de los educadores, que es un mapeado donde aparecen distintos colectivos de arte y mediación, donde se encuentran las propuestas de diferentes colectivos como "La más bella",  entre otras. 
 
Es muy interesante, os va a poder abrir la mente y daros muchas ideas, tanto para ir reflexionando en el foro, como para aplicar en el aula con vuestros alumnos. Si seleccionamos uno de los colectivos, aparece también la métodología que utilizan, su página Web, sus propuestas, tanto en espacios educativos, como en otros ámbitos, por ejemplo, trabajar con personas con capacidades distintas, o mujeres en riesgo social, etc. 
 
Es interesante que reviséis diferentes entradas, reflexionad sobre ello, y buscad conexiones para trabajar la creatividad. Sirve de conexión, además, para la siguiente sesión del tema 3, que va sobre la educación estética, entre otras.
👆
 No lo dejéis pasar
 

Por otro lado, a los que participen en el blog de la asignatura, como ya he comentado, es interesante que interactuéis entre vosotros. Cuando vayas a contestar a las preguntas de otros compañeros, debes etiquetar su nombre junto al tuyo, así sabremos que estás interactuando y contestando a la pregunta de otro u otros compañeros. Lo más adecuado es titular tu entrada de la siguiente manera: "Contesto a xxx"

Ánimo con la apasionante tarea que tenemos por delante y un afectuoso abrazo.




 





18 de octubre de 2021

May the Force be with you 🖖

L vez que oyes hablar de las EntradasEtiquetasHiperenlaces...



Después de haberlo hecho la  vez



La fuerza está contigo 🔛

                          

 

Material complementaria

Entradas populares