Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : M. del Mar E. Duarte
Mostrando entradas con la etiqueta M. del Mar E. Duarte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta M. del Mar E. Duarte. Mostrar todas las entradas

7 de noviembre de 2021

TERCERA INTERVENCIÓN FORO CREATIVIDAD: CONTESTANDO LA PREGUNTA DE PAULA PASTOR F.

Hola Paula, me ha interesado tu pregunta sobre si consideramos que estamos desarrollando la creatividad en nuestros alumnos y en nosotros mismos. 


Creo que ambas cuestiones van de la mano. En realidad es algo que no me había parado a pensar, pero a raíz de todo lo que estamos aprendiendo en la asignatura y las intervenciones de los foros, comienzo a creer que mi especialidad es.... pura CREATIVIDAD!!

                 https://www.bbc.com/mundo/noticias-america-latina-45674085


Día a día estoy pensando en cosas nuevas, que hacer con cada alumno de forma totalmente individual, en cada sesión, inventando como puedo motivar y facilitar su aprendizaje, ya que se trata de alumnos con neae, que tienen dificultades para aprender lo que muchos otros aprenden de forma casi natural.


Desde siempre me he resistido al uso de fichas, centrándome en la elaboración de materiales manipulativos, visuales, de estimulación sensorial, musical, de conocimiento de su propio cuerpo y su relación con el espacio y con los demás. 


Usamos en esta clase todo tipo de materiales de elaboración propia y casera que despiertan su atención y estimulan su motivación. 

https://youtu.be/gnf9w1TeeDc


No se si en ellos estaré despertando la creatividad, mi finalidad en principio no era esa, pero creo que podría ir por buen camino.


Os dejo un enlace, por si os animáis a realizarlas con vuestro alumnado:

https://www.maestrosdeaudicionylenguaje.com/recopilacion-materiales-talleres/


2 de noviembre de 2021

2ª INTERVENCIÓN FORO CREATIVIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA

Según el autor Howard Gadner, en su libro "Inteligencia reestructurada: múltiples inteligencias para el siglo XXI", la creatividad es interpretada como algo al alcance de unos pocos. Otros autores como Ken Robinson, consideran que la creatividad puede ser enseñada en la escuela.



Beatriz Valderrama nos recuerda que el simple hecho de estar con otros niños ya despierta en ellos una inteligencia emocional, desarrolla capacidades motrices, conocen otros mundos con sus iguales, con todo eso y mucho mas, el simple hecho de estar en la escuela desarrolla gran parte de creatividad y aprendizajes para la vida y la sociedad. La escuela por sí misma transmite mucho enriquecimiento.

Tras estas reflexiones y desde mi opinión, hay un tipo de escuelas que reúnen muchos requisitos, que debe aportar una educación en creatividad, es la escuela rural, esos pequeños centros en los que


conviven en una misma clase niños de varias edades, que aprenden unos de otros, se guían, se cuidan y comparten experiencias, unido todo ello al entorno que les rodea, por lo general, una naturaleza donde estar en contacto con la vida y aprender de ella y con ella.

En este tipo de escuela hay grupos   reducidos, con los que se puede desarrollar proyectos, en los que todos trabajen una misma temática adaptada a los distintos niveles y con un ritmo de aprendizaje personalizado y donde puedes adaptar la enseñanza a los intereses. Estas escuelas que en ocasiones están un poco olvidadas y los maestros nos echamos las manos a la cabeza por tener niños de distintos niveles en el mismo aula,...¿no creéis que podrían ser un buen ejemplo de enseñanza de la creatividad?

http://ludus.org.es/blog/cra11.jpg

Fuentes:

https://elpais.com/sociedad/2013/04/05/actualidad/1365175865_448281.html

28 de octubre de 2021

FORO 1ª INTERVENCIÓN: REFLEXIONES SOBRE ENTREVISTA KEN ROBINSON

 "La creatividad hace referencia a la capacidad de realizar algo nuevo y valioso"

Guilford

  Cuando nacemos, lo hacemos con un cerebro casi vacío, listo para ser llenado por la sociedad que nos rodea y mas directamente por familiares, amigos, vecinos y por supuesto..., nuestros maestros y maestras.

        Lo increíble es comprender, que uno de los elementos que mas pueden influir en un desarrollo pleno de la persona, es la CREATIVIDAD. Según autores como Ken Robinson: "todos tenemos creatividad", solo hay que saber como desarrollarla, en nuestro caso..., enseñarla.

        Uno de los papeles fundamentales para el desarrollo de éste aprendizaje, recae en nosotros, los maestros y maestras, los cuales nos encontramos en la tesitura y el deber de conocer la forma de hacerlo. Sería importante dejarla fluir, en aquellos alumnos que son capaces de manifestarla de forma espontánea y ayudar a aquellos que aún no saben reconocerla.

        Para ello, podríamos realizar una inmersión en experiencias educativas de distinta índole (música, arte, naturaleza, deporte,...),  con las que, como señala éste autor,... encuentren su ELEMENTO. Y su elemento será aquello con lo que sean  realmente felices al realizarlo, sientan interés por profundizar en él, lleguen a practicar con entusiasmo y poder, finalmente, ser capaces de crear algo nuevo y valioso.

        Analizando la entrevista* realizada a David Bueno, conocido biólogo y genetista, en la que nos habla de como enseñar esa creatividad en la escuela, me comienzo a dar cuenta de que no se pueden estar planteando las cosas de manera mas antagónica. Crea ansiedad y angustia, a poco que te preocupe hacer las cosas bien con tu alumnado y quieras introducir algo nuevo, en un sistema establecido desde hace mucho tiempo y con poca perspectiva de cambiar en breve.

        La sociedad ha ido evolucionando y experimentando grandes cambios de forma sorprendente y la escuela, que es la principal propulsora de la formación de los hombres y mujeres del futuro, se ha quedado estancada, parece ser que sin posibilidad de avanzar al mismo ritmo que ella. 

        No podemos introducir aspectos innovadores con los que se desarrollen la creatividad, cuando debemos seguir un ritmo marcado para todos, con unos curriculums que no se adaptan a las personas y donde se dejan a un lado de manera apabullante las asignaturas que mas desarrollan esta creatividad, tan importante para el desarrollo de los niños y la sociedad. 

"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose"

Albert Einstein


*Entrevista David Bueno: https://www.youtube.com/watch?v=Ho8YYiUN5_U

21 de octubre de 2021

Hola a todos y todas, soy M. del Mar, maestra de Audición y Lenguaje

desde hace ya 19 años....


Retomo los estudios después de tanto tiempo

porque ya mis peques son mayores y,...¡ahora es el momento de volver a aprender! Me gusta avanzar y hacer cosas nuevas.


Siempre he admirado a las personas que se colocan delante de una obra de arte y pasan un buen rato interpretando lo que ven en ella, yo no se hacerlo

                                                                                

    
                                                          

MI TRABAJO Y LAS IMÁGENES

Como maestra de Audición y Lenguaje, para mi alumnado con TEA el trabajo con imágenes es fundamental para expresar, orientar, hacer comprender, comunicar o tranquilizar a aquellas cabecitas que se organizan en imágenes


A través del dibujo y la pintura, también son capaces de expresar sus emociones y mostrar como se sienten, muestran su rabia, pasan su tiempo, se tranquilizan,...


¿¡Se puede conseguir más con algo tan básico!?

Espero aprender mucho de ésta asignatura tan enriquecedora

Material complementaria

Entradas populares