Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Montse Alegría
Mostrando entradas con la etiqueta Montse Alegría. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Montse Alegría. Mostrar todas las entradas

1 de mayo de 2022

RESPUESTA A LA INTERVENCIÓN "LOS SECRETOS DE LA CREATIVIDAD" DE MONTSE ALEGRÍA

Montse en su intervención expresó: "Todos podemos ser creativos si encontramos aquello que se nos da bien, que nos motiva pero que a la vez, nos apasiona, que no podemos desprendernos de ello".

Estoy totalmente de acuerdo con todo lo expuesto en su intervención.Y añadiría desde el punto de vista del ámbito educativo, ¿Qué nos importa realmente cuando observamos la evolución del alumnado?.

Si realmente no importase que cada alumn@ expresase su talento, no les evaluaríamos a todos del mismo modo, no dejaríamos tanto valor a una nota numérica, no les catalogaríamos por la asimilación de unos contenidos uniformes que no siempre les dejamos cuestionar.

Si la escuela tiene una gran parte de responsabilidad, no la tiene menos la familia. Dejemos al alumnado  opinar diferente tanto en la escuela como fuera de ella, ya que ello responde a un grado de curiosidad que deben llenar con preguntas. Permitamos que den su opinión, que propongan otras opciones. Que imaginen y, sobre todo que sueñen.En definitiva que sean creativos. Según Vázquez (2000), lo que llegamos a calificar de creativo serían aquellas formas nuevas a partir de otras ya creadas a las que damos una nueva utilización.Todo incentivo exige tiempo y paciencia. Toda motivación requiere cercanía y cariño.

Aquí os dejo frases de famosos sobre la creatividad: 

"La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de las certezas", Erich Fromm. 

"El que no inventa, no vive", Ana María Matute.

"Las personas (y por tanto tus alumnos) serán más creativos cuando lo que les motiva es el interés, la satisfacción y el reto del trabajo en sí mismo y no las presiones externas". (Teresa Amabile, How to kill Creativity", Harvard Business Review, septiembre 1998)

También me parece interesante dejaros estos vídeos sobre como fomentar la creatividad en los niños en la escuela así como en casa. Además de el papel del profesor como docente creativo.

Espero que os animéis a verlo y además de reflexionar os de ideas para implementar en vuestras aulas.

Un saludo, atentamente.

https://youtu.be/IFpjIAJpbyg     

8 consejos para fomentar la creatividad en los niños.

https://otrasvoceseneducacion.org/archivos/176584

La influencia del docente creativo 

https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/educacion-en-casa/fomentar-la-creatividad-de-nuestros-hijos/

Como los padres pueden fomentar la creatividad de los hijos.

Fuentes bibliográficas:

CHAVARRÍA, María Ángeles (2015): La eficacia de la creatividad:  Creatívate , Madrid, ESIC Editorial.

DE LA TORRE, Saturnino (2003): Dialogando con la creatividad. De la identificación a la creatividad paradójica, Barcelona, Octaedro.




Material complementaria

Entradas populares