Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Elisa Muñoz Hernando
Mostrando entradas con la etiqueta Elisa Muñoz Hernando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elisa Muñoz Hernando. Mostrar todas las entradas

3 de noviembre de 2021

3ª intervención. Reflexión final: el talento

 Buenas tardes a tod@s,

Leyendo muchas de vuestras intervenciones, creo que a través del foro estamos tomando conciencia de la importancia de la creatividad y de potenciar el talento de cada uno, algo que posiblemente queda a veces "tapado" por otros elementos en la escuela y en la vida.

Una de las ideas que me parece importante resaltar respecto a la creatividad o la Plástica en el aula es una frase que se dice en el documental de Redes de que la creatividad es poner la imaginación a trabajar: la creatividad es la imaginación aplicada. Es innegable que la imaginación es una herramienta muy potente y puede que realmente no le demos el valor que tiene. Quizás desde nuestra perspectiva adulta no dejemos a nuestros alumnos que plasmen todo lo que se les pasa por la imaginación libremente y dirijamos de forma inconsciente sus producciones o creaciones hacia un modelo determinado. Yo creo que todos pensamos o queremos darles esa libertad, pero es posible que no siempre sea así...

Para finalizar, me gusta también la frase de Ken Robinson: "Todos tenemos talento si sabemos descubrirlo". Me parece que a muchos participantes de este foro nos ha cambiado la perspectiva inicial que teníamos respecto a si la creatividad se tiene como algo innato o como algo que se puede aprender. Así pues, en nuestro papel como maestros: ¿cómo podemos reforzar su talento y sus fortalezas? Con trabajo y dedicación se puede ser cada vez más creativo y debemos observar a nuestros hijos y alumnos para saber lo que realmente les gusta, cuál es su "elemento" para potenciar realmente sus fortalezas, no solo en el ámbito académico o escolar, sino en los distintos ámbitos de la vida.

Os dejo un pequeño artículo con algunas ideas prácticas:

https://www.actualidadenpsicologia.com/como-fomentar-la-creatividad-en-los-ninos/


(Infografía sobre creatividad, www.actualidadenpsicologia.com)


Un saludo,

Elisa



1 de noviembre de 2021

2º intervención. Contesto a Rosa Marí Baquero: La creatividad desde los sentidos

Hola Rosa,
me ha encantado tu intervención y pone en valor lo que se hace en los centros específicos con nuestros alumnos. Porque es precisamente en la parte artística, con todas sus posibilidades, donde ellos pueden mostrar gran parte de su potencial y es un vehículo para que puedan expresarse y plasmar su creatividad de la manera que quieran.

Retomando las palabras de Ken Robinson, "todos tenemos esa creatividad, ese talento". Si realmente nos creemos que todo el mundo tiene facultades creativas y que se pueden desarrollar, como docentes debemos propiciar diferentes entornos para favorecer su desarrollo en todas las etapas educativas. 

Y eso es, como dice Rosa, lo que pasa en los centro de educación especial, donde se pone el foco en las posibilidades de cada alumno, y no en sus dificultades. Utilizando diferentes materiales, herramientas o técnicas: plastilina, espuma de afeitar, colorante, pintura de dedos, etc... surgen un montón de creaciones y les permite a nuestros alumnos experimentar y sentir diferentes texturas, olores...
Y este no tener miedo a probar y arriesgarse deberíamos llevarlo a todas las aulas y dar la posibilidad a todos los niños y jóvenes para que tengan un espacio donde poder experimentar y crear cosas nuevas, diferentes, propias, etc...

Un saludo,
Elisa




30 de octubre de 2021

FORO CREATIVIDAD

 Hola a todos,

Igual que empieza el vídeo del programa de Redes: "La creatividad se aprende igual que se aprende a leer" (Ken Robinson). Me parece una buena manera de empezar a reflexionar sobre qué es la creatividad y con esta frase se resalta la importancia que debería tener en el ámbito educativo.

Desde mi punto de vista, la creatividad está algo abandonada y no se le da la relevancia suficiente, a lo mejor debido a la idea generalizada de que solo unos pocos son los "elegidos" y tienen ese don. Yo misma me incluyo y siempre he pensado que la creatividad o se tiene o no, pero reconozco que a través de los años de experiencia docente y con las aportaciones del vídeo de Redes, desde la escuela debemos poner más el foco en dar oportunidades a nuestros alumnos para desarrollar esa creatividad desde pequeños e ir cultivándola a lo largo de los años. Como dice Ken Robinson, todos tenemos una parte creativa.

Me parece muy interesante cómo explica los tres factores de la creatividad:

1º: el elemento. Saber lo que a uno le gusta y se le da bien. En este punto, como docentes, debemos observar a nuestros alumnos para detectar sus fortalezas y potenciarlas.

2º: la pasión. Robinson dice que la clave es la pasión y cuando algo te apasiona fluye y surge esa creatividad.

3º: atreverse a hacer aquello que te gusta y sin tener miedo a que no salga bien siempre. Es cierto que muchos tenemos o hemos tenido miedo al fracaso al enfrentarnos a retos nuevos, pero también es cierto que si nadie se atreviera a hacer cosas nuevas no evolucionaríamos ni mejorarían nuestras vidas.

Así que, con todos estos elementos para la reflexión, no podemos darle la espalda a algo que requiere de nuestro compromiso y que es importante para el desarrollo personal de nuestros alumnos.

Un saludo

23 de octubre de 2021

PRESENTACIÓN

¡Hola a todos!

Me llamo Elisa, soy maestra y trabajo en un colegio de Educación Especial en Zaragoza.

Espero poder aprender muchas cosas de esta asignatura y ponerlas en práctica en el cole, ya que la educación artística es una parte importante de su desarrollo y debemos potenciarla lo máximo que podamos.

Me gusta volver a retomar el uso de un blog. Junto con otros compañeros del cole pusimos uno en marcha durante el confinamiento y tengo pendiente actualizarlo, así con esto seguro que me animo a ello!!

Un saludo a todos!!




Material complementaria

Entradas populares