Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Pregunta-Tema 1

26 de marzo de 2023

Pregunta-Tema 1



 1. ¿Cómo se puede diseñar una actividad para niños de primaria que fomente la valoración de la diversidad cultural y el enriquecimiento a través del intercambio y el encuentro cultural


Para responder a la pregunta es necesario ampliar los conceptos vistos en las ideas clave, y apoyar la respuesta con referencias a algunos autores destacados para fundamentarla. Además, es importante que utilicéis la normativa APA al momento de citar y referenciar las fuentes bibliográficas.



Aquí os dejo un ejemplo de texto correctamente referenciado en la normativa APA 7 ED:
           👇

Respecto a la importancia de las relaciones entre culturas, es relevante destacar la teoría del contacto intergrupal, (Allport; 1954 y Pettigrew, 1998), que sostiene que el contacto directo y positivo entre miembros de diferentes grupos culturales puede reducir los estereotipos negativos, el prejuicio y la discriminación. Además, fomenta actitudes más positivas hacia la diversidad cultural. Diferentes estudios (Smith, 2004) muestran que los niños/jóvenes que están en contacto intercultural presentan actitudes intergroupales significativamente más favorables que aquellos que tienen menos oportunidades de contacto óptimo.

[...]

Esto puede lograrse a través de diferentes actividades basadas en los conceptos desarrollados en el tema 1 y que se propone en la pregunta. Se trata de pensar en un tipo de actividad que fomente el contacto directo y el aprendizaje mutuo entre niños de diferentes culturas. Es deseable que investiguéis y compartáis ejemplos o experiencias interesantes que conozcáis o encontréis, para poder reflexionar sobre ello.

La extensión máxima es de 10 a 20 oraciones o media página. Se pueden incluir imágenes correctamente referenciadas y videos.


Bibliografía:

Allport, G. W. (1954). The nature of prejudice. Perseus Book Publishing.

Pettigrew, T. F. (1998). Intergroup contact theory. Annual Review of Psychology, 49, 65-85.

Smith, V. (2004). Determinantes psicosociales y sociodemográficos de las actitudes interétnicas en jóvenes de Limón y San José. Revista de Ciencias Sociales, 107, 57-70.










Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados
Anita Feridouni. Profesora de la asignatura

Material complementaria

Entradas populares