Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Laura Linares
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Linares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Linares. Mostrar todas las entradas

8 de noviembre de 2021

Última aportación foro

Buenas tardes a tod@s, Ya se va acabando nuestras aportaciones y me gustaría poner la última. Esta semana hemos elaborado un plantilla en plástica bastante divertida. Hemos podido comprobar que los niñ@s han "flipado" con la activiad y una vez más, hemos podido demostrar cómo la creatividad influye en la motivación de nuestro alumnado. En clase de primero de primaria hemos introducido los nombre comunes y propios. Como siempre que explicamos estos conceptos, ejemplificamos con el nombre de cada alumno/alumna. Por ello, preguntamos a los alumnos cuál es su nombre. Pero este año, estabamos notando que no todo el mundo era capaz de interiorizar nombres propios y comunes por lo que hemos decidido hacer un aprendizaje significativo pidiendo ayuda a la asignatura de plática con el fin de sacar lo mejor de cada alumno/alumna. El resultado ha sido maravilloso, la idea fue realizar la inicial de nuestro nombre con cinta de carrocero en nuestro block de plástica, lo siguiente que hicimos fue colorear con acuarelas todo la hoja. Y finalmente, despegar la cinta de carrocero dejando al descubierto un imagen asombrosa de su inical. Toda la clase ha obtenido una maravillosa experiencia y quiero compartir con vosotros un ejemplo de Rocío, una de mis alumnas. ¿Qué os parece?
Saludos a todos y todas.

7 de noviembre de 2021

Contestando a Laura Linares 3º intervención

 Como indicas Laura, en relación a otras asignaturas como las matemáticas y las ciencias, por ejemplo, tienen una mayor carga horaria que la educación artística. La creatividad como la entiende Ken Robinson , se aplica en cualquier ámbito. Independientemente que adoptemos una línea propedeútica o esencialista hay autores como Blázquez ( 2009) que apuntan a otros beneficios del fomento de la creatividad.

Según Blázquez, las ventajas del fomento de la creatividad son las siguientes:

- La creatividad fortalece la autoestima, ya que cada vez que los alumnos la desarrollan ellos se sienten bien y seguros de sí mismos. Una alta autoestima hace que se afronten mejor los problemas.

-La creatividad aumenta la conciencia de uno mismo, ya que el alumno al sentirse libre para expresarse puede fomentar toda su creatividad y le permite tomar conciencia de ello. Un clima seguro ayuda a que los niños expresen sus sentimientos y desarrollen la creatividad de una manera óptima. 

-La creatividad mejora la comunicación porque los niños aprenden a manifestar y expresar sentimientos, esto se debe a que los niños que expresan su creatividad se sienten en un buen momento para además expresar todo lo que sienten.  

- La creatividad promueve el mantenimiento de la integridad personal, esto se debe a que las personas creativas eligen libremente que crear y como utilizar su imaginación, así mismo están constituyendo poco a poco un sentido de integridad personal.

- La creatividad crea situaciones positivas las cuales conducen al éxito, ya que los alumnos se sienten libres y cómodos.


Bibliografía.

Blázquez, A. (2009). Educación y creatividad. Revista digital innovación y experiencias educativas, 8. 

Material complementaria

Entradas populares