Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Seño Laura Linares Luque
Mostrando entradas con la etiqueta Seño Laura Linares Luque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seño Laura Linares Luque. Mostrar todas las entradas

7 de noviembre de 2021

FORO INTERVENCIÓN Laura Linares

 HOLA COMPAÑEROS:

Para Ken Robinson estamos eliminando la creatividad en la escuela. Él dice que todos los niños nacen artistas y que el problema es que sigan siendo artistas mientras van creciendo. Al ir creciendo, los niños no adquieren la creatividad, si no que a la vez que van creciendo la van perdiendo. Pero, ¿por qué dice eso?

Expone que todo el sistema educativo de todos los países está jerarquizado, arriba están las matemáticas, las ciencias y no aparecen ni la música ni el arte. No sólo son importantes las matemáticas, también son importantes el arte, la música, la danza… Según Ken Robinson, el propósito de la Educación pública en todo el mundo es producir profesores universitarios.

Comenta que las matemáticas son más útiles para conseguir un trabajo, ya que están en lo más alto de esa jerarquía. A lo largo de nuestra estancia en el colegio nos han ido apartando de cosas que nos gustaban… Nos decían “no toques un instrumento porque no vas a conseguir trabajo haciendo eso” ...

Como conclusión, Ken Robinson, dice que son consejos equivocados.

Estoy de acuerdo realmente con lo que comenta Ken Robinson desde mi punto de vista en primaria impartimos 1hora y 30 minutos de música a la semana frente a las 5 horas semanales de matemáticas y lengua. Muy parecido ocurre con la plástica. No quiero decir que las matemáticas no sean importantes para desarrollar en los alumnos competencias, capacidades…; pero quiero decir también que la música y la plástica son asignaturas consideradas como de segunda clase. Estas asignaturas pertenecen al área de Educación Artística, y pienso que son tan importantes y necesarias para desarrollar otro tipo de competencias y capacidades como para poder desarrollar la CREATIVIDAD, AUTONOMIA, EXPRESIÓN, ECT. De todos los niños, porque la base esta desde pequeños para ir desarrollando su personalidad.

31 de octubre de 2021

FORO 1ª INTERVENCIÓN

BUENOS DÍAS COMPAÑEROS, desde mi punto de vista,  la innovación está ligada al crecimiento personal de cada uno, POR ESO CREO QUE EN PARTE SE NACE, AUNQUE SE PUEDE IR CONSTRUYENDO POCO A POCO HASTA LLEGAR A SERLO. Sin motivación no hay innovación, por eso debe de nacer.

Para que haya innovación tienes que CREER en el proyecto y poner pasión en lo que haces.

Aunque actualmente hay una mayor conciencia social sobre los cambios en la educación, todavía tenemos que luchar contra las dificultades de burocracia e instituciones.

Como dice Ken Robinson en su libro Escuelas Creativas

“Pero la base de la educación es la relación entre profesor y alumno. Todo lo demás depende de lo fructífero que sea este vínculo”. “Hay aprendizaje donde quiera que haya alumnos con buena motivación y profesores innovadores” (pag.102).

Es necesario un profesorado motivado para poder innovar en las aulas, y desarrollar su trabajo con ilusión, así nacerá una innovación.

Siempre se habla de la educación de los niños, pero se olvida la formación de los profesores, creo que es imprescindible una formación integral ( por eso digo que no solo se basta con nacer, sino que poco a poco se "hace".

Según palabras de Ken Robinson para innovar “Hay que alentar la pasión y promover el espíritu”.

Un saludo.

Material complementaria

Entradas populares