Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Contesto a Andrea Dueñas, sobre la imaginación.

24 de abril de 2022

Contesto a Andrea Dueñas, sobre la imaginación.

Estaba leyendo tu aportación sobre mantener viva la imaginación, con la que estoy muy de acuerdo, donde nos aportas interesantes ideas relacionadas con Piaget. Sobre imaginación Ken Robinson comentaba un par de ideas que me resultaron también muy interesantes en el video que vimos para abrir el foro:

- Por un lado, que nuestra imaginación es tan potente que nos permite entender el punto de vista de los demás. Asocio esta idea entonces a que desarrollar la imaginación debe contribuir a relacionarse mejor: de forma empática, asertiva, tener en cuenta los sentimientos de los demás... 

- En segundo lugar, que nuestro mundo es como lo conocemos porque ha sido así imaginado por personas que han vivido en él antes de nosotros. La ropa, los edificios, los transportes... es cierto que todo parte de la creatividad (la imaginación aplicada, la imaginación puesta a trabajar) de una serie de personas a lo largo de la historia (yo no había pensado en ello antes como la consecución de hechos imaginativos/creativos).

Creo que estos dos, más los que comentabas, son motivos de sobrado peso para incidir de lleno en el desarrollo de la imaginación y la creatividad desde nuestras aulas.

Por último, recomiendo la última grabación pública que hizo Ken Robinson antes de morir en agosto de 2020. En ella asemejaba la crisis climática y el uso de los cultivos a una segunda crisis de "talento" y la forma en que está concebida la educación. Animaba a construir una "nueva normalidad" post-pandemia que pudiera aprovechar los aprendizajes que hicimos durante aquellos meses. Al final de la charla dice algo así: 

"mientras volvemos a la normalidad tenemos que reimaginar cómo va a ser, y aprender las lecciones del confinamiento y las lecciones de la pandemia, para mirar más allá y crear un nuevo tipo de mundo y un nuevo tipo de normalidad. Tenemos una oportunidad; requiere valentía e imaginación y de eso tenemos mucho disponible".

Me pregunto, a medida que las restricciones van desapareciendo y volvemos a visualizar para el próximo año un curso más "normalizado", si Ken Robinson pensaría que estamos aprovechando realmente esa oportunidad que él creía que tenemos.

----

Ken Robinson (2020)  ‘My Thoughts for The Call to Unite’. https://www.youtube.com/watch?v=r1v31ZEIins

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.

Material complementaria

Entradas populares