Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Jose Luís Ortega García
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Luís Ortega García. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jose Luís Ortega García. Mostrar todas las entradas

8 de noviembre de 2021

Respuesta a mensaje #117 del foro Unir y a Virginia García.

Buenas tardes,

 

Continuo con la respuesta de mi propio mensaje #117 en el foro unir y a su vez contesto a la compañera Virginia García. Voy a acabar de contar el suceso acontecido dicho día.

Como ya había explicado antes, la alumna comenzó a usar lápices de colores con tonalidades verdes para colorear las hojas de los arboles, lo cual me hizo pensar que quizás no se hubiera enterado de las directrices a seguir en la actividad, por ello le pregunté ¿por qué estas usando esos colores si os había indicado que debían predominar las tonalidades del otoño? Rápidamente y esbozando una gran sonrisa me espetó “pues estoy usando primero el verde, y después añadiré el rojo y marrón encima para imitar el proceso natural que siguen las hojas en los arboles”.

Llegados a este punto podréis imaginar el estado de shock en el que me encontraba, esta alumna de un plumazo había desechado las directrices marcadas por el profesor sabiendo perfectamente que apostaba sobre seguro, y que coloreando de esa forma conseguiría un mejor resultado que el resto de sus compañeros y de paso si alguien le preguntaba por qué lo hacía así, podría darle una lección de conocimiento del medio natural.

Os voy a adjuntar una foto de una hoja con un aspecto similar al que logró mi alumna para que veáis que ejercer la creatividad a veces implica salirse de los caminos marcados y así poder lograr resultados solo al alcance de unos pocos.

 


 Fuente imagen: https://www.freepng.es/png-56len5/

 

José Luis Ortega García.

6 de noviembre de 2021

Foro: Creatividad segunda intervención Adriana Rodríguez S. Contesto a Jose Luís Ortega García

 

Después de leer el comentario en el Blog de Jose Luís Ortega García estoy de acuerdo en el comentario que hace sobre cómo hay que trabajar para desarrollar nuestra creatividad y la de otros.

Ken Robinson nos habla de la pasión como la clave de la creatividad. Julián Betancourt traduce esa pasión de Ken Robinson en motivación intrínseca que tiene que estar en equilibrio con la motivación extrínseca. Por otra parte, también invitar a los alumnos a la reflexión estimulará el desarrollo de la creatividad frente a distintas situaciones que se les planteen. Esta estrategia que propone Beancourt se puede extrapolar a varios contextos y asignaturas.

Esta reflexión es recurrente en el trabajo de la Dr. Uralde-Cancio en el que indica como es necesaria propiciando la percepción de las cualidades del mundo visual. Vigotski destaca la importancia de la imaginación en la creatividad que es la que da soluciones a varias problemas y situaciones que se dan en la vida diaria. Uralde nos indica que la imaginación se basa en la conciencia y está relacionada con la capacidad artística. Luego como dice nuestro compañero Jose Luís ¨está en nuestra mano trabajar para lograrlo¨.

                                 


                           https://www.verkami.com/projects/24209-darchis-creatividad-al-poder-en-tu-bolsillo

 

Bibliografía

Morejón, J. B., & Sierra, M. D. L. D. V. (2012). Cómo propiciar el talento y la creatividad en la escuela. Editorial El Manual Moderno.

Uralde-Cancio, M. N. (2011). La creatividad en la educación plástica desde la primera infanciaVarona, (53), 40-45.

 Vigotski L S. (1987). Imaginación y creación en la edad infantil. La Habana, Cuba: Editorial Pueblo y Educación.

 

Material complementaria

Entradas populares