Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Foro: Creatividad y educación artística en primaria

11 de abril de 2022

Foro: Creatividad y educación artística en primaria

 

¡Buenos días a todos!

Tal y como nos dice Ken Robinson, todos tenemos una imaginación muy potente la cual también se puede desarrollar. Antes podíamos entender la creatividad como una capacidad natural o innata que traíamos desde que nacemos, pero ahora, pasa a ser entendida como “la capacidad para dar con respuestas innovadoras a partir de un profundo conocimiento y dominio de las convenciones artísticas” (Marín, 2003, p. 38), ya que podemos potenciar en nuestros alumnos de manera significativa esta creatividad.

 

Ken Robinson, en su libro Escuelas Creativas, nos dice que los fines básicos que la educación debería cumplir son cuatro:

  •  económico, que debe capacitar a los alumnos para convertirse en personas responsables e independientes económicamente, proponiendo una serie de temas interdisciplinares y competencias para el aprendizaje, la vida y el trabajo;
  •  cultural, hace referencia a la necesidad de valorar nuestra cultura y ser respetuosos y tolerantes con las demás;
  •  social, donde se fomente la participación ciudadana;
  •  y personal, enriqueciendo la mente y los corazones de cada persona para que se relacione con el mundo que le rodea.

 

Tenemos la necesidad de llevar a cabo un cambio educativo desarrollando técnicas innovadoras que atraigan a los alumnos. Robinson (2015) nos indica que, si vemos como la educación ahora no funciona tan bien como antes, deberíamos de repararlo para que pudiera volver a funcionar de forma eficaz (p.74). Es necesario que en la escuela se produzca un cambio ya que no responde a las necesidades de las personas como antiguamente. 


Los profesores deben crear las condiciones necesarias en el aula para que todos los alumnos sean capaces de desarrollar el máximo de sus potencialidades. La asignatura de artística necesita que se produzca eso porque es considerada como la hora para recuperar otras asignaturas que no te hayan dado tiempo o simplemente para decorar los pasillos del colegio. Los niños son muy creativos, siempre están innovando y necesitan que también les demos las técnics necesarias para que experimenten otro tipo de arte y no solo pintar un dibujo, ya que eso saben hacerlo porque lo realizan desde pequeños. 

Os comparto un corto que he encontrado, espero que os guste y podamos ayudar a nuestros alumnos a ser siempre creativos.


¡Os sigo leyendo y enriqueriéndome de cada uno!

 

 

Bibliografía

Marín Viadel, R. (2003). Aprender a dibujar para aprender a vivir: conceptos, definiciones, teorías y perspectivas contemporáneas de la enseñanza y del aprendizaje de las artes y culturas visuales en la educación. En R. Marín Viadel (Coord.), Didáctica de la Educación Artística para Primaria (pp. 3-52). Madrid: Pearson Educación.

 

Robinson, K. (2015). Escuelas Creativas. La revolución que está transformando la educación. Barcelona: Penguin Random House.

2 comentarios:

  1. Hola Celia, que bien que hayas podido solucionar tus problemas y estés ya aquí (͠≖ ͜ʖ͠≖)👌, en cursos anteriores he propuesto ver este maravilloso cortometraje galardonado, donde apuntan algunas claves para desarrollar la creatividad, entre las que se encuentran:
    ➊ Percepción
    ➋ Imaginación
    ➌ Curiosidad
    ➍ Capacidad crítica
    ➎ Autoestima
    ➏ Soltura
    ➐ Pasión
    ➑ Audacia
    ➒ Toma de decisiones
    ➓ No tener miedo al que dirán, etcétera.

    Gracias por tu participación

    ResponderEliminar
  2. Me ha costado trabajo Anita poder entrar pero al final lo he conseguido, menos mal!
    La verdad que este corto está muy bien, cuando lo vi me encantó porque es realmente lo que hoy hacemos en el aula. Aunque cada vez se va intentando que los niños desarrollen más su creatividad aún considero que queda mucho por hacer. Gracias por indicar todos estas claves que yo no había pensando.
    Un saludo!

    ResponderEliminar

.

Material complementaria

Entradas populares