Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Foro: 1ª respuesta a Cristobal López Romero

1 de noviembre de 2021

Foro: 1ª respuesta a Cristobal López Romero

¡¡Hola Cristobal!! 

 “Si haces lo que te gusta, nunca vuelves a trabajar". Esta frase me lleva a pensar en la parte vocacional de las personas que estudiamos educación. Es tan importante que te guste lo que haces, en lo que trabajas, y más en el mundo de la educación. 

Un buen educador tiene que llevar encima los cuatro ingredientes, como bien dices en tu post, para desarrollar la creatividad y para ser buen educador:

    * Pasión

    *  Motivación

    * Disciplina

    * Arriesgarse

Perkins (1993), sostiene que “la creatividad no es algo que se posee o no, es una característica que se puede desarrollar en mayor o en menor medida según la persona. Los docentes tienen la misión d enseñar a los sujetos a pensar de forma flexible, original e innovadora”. Fomentar la creatividad desde la infancia es importantísimo para el desarrollo de la personalidad y para la solución de problemas. 

Para ello, debemos tener en cuenta dos contextos, la familia y el colegio. El entorno familiar, es el factor más relevante en ese proceso de formación y crecimiento, donde existirán varios modelos de referencia. Ese entorno familiar interviene directamente pero no es limitante. Por otro lado, está el colegio, que será el segundo gran escenario donde desarrollar la creatividad. Dentro del aula la creatividad no solo la reduciremos a las materias artísticas, sino que podemos trabajarlas desde diferentes áreas,

Es importante ayudar a los niños a ser creativos, a asumir los errores como parte del proceso de aprendizaje y a tener un pensamiento más flexible.

Un saludo, y gracias por tu post

Ivana Vidaurreta


"La creatividad es la inteligencia divirtiéndose" Albert Einstein

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.

Material complementaria

Entradas populares