Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Respondo a Izascun S.C.

24 de abril de 2022

Respondo a Izascun S.C.

Buenos días, Izaskun,

Me ha encantado leer tu intervención y a la vez me ha emocionado.  Al igual que en tu caso, mi madre también era modista. Nos hacía ropa para mi hermano y para mí.  Recuerdo ver a bastante gente venir a casa para que mi madre les hiciese los trajes a medida. De hecho, el uniforme que utilizo todavía para tocar en la banda de música me lo confeccionó ella. Cada vez que me lo pongo para un concierto o desfile es algo especial. También dedicaba bastante tiempo a coser, elaborar sus patrones, buscar telas… y era feliz con ello. Estaba en su elemento. Con el paso de los años su vista y pulso empeoró y fue entonces cuando descubrió la pintura, su elemento cambió.

Por otro lado, me gustaría decir que también es muy importante el papel que juega la familia. Desde pequeña, mis padres me dieron la oportunidad de poder asistir a clases de pintura, de manualidades, de música, que practicara deportes… Creo que todo ello ha contribuido a desarrollar mi creatividad, imaginación y sensibilidad. Pero sobre todo a encontrar mi elemento, la música. Es lo que me apasiona y mis padres supieron verlo. Algo parecido al caso del gimnasta que comenta Ken Robinson en el programa Redes. Por todo ello, pienso que el entorno familiar y el entorno escolar deben caminar de la mano para ayudar a nuestros alumnos a desarrollar su creatividad y encontrar lo que les apasiona.

Un saludo

Sandra

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.

Material complementaria

Entradas populares