En este espacio en línea, los estudiantes colaboran creando entradas y etiquetando sus nombres para construir conocimiento de manera conjunta
1 de noviembre de 2021
2º intervención. Contesto a Rosa Marí Baquero: La creatividad desde los sentidos
Hola Rosa,
me ha encantado tu intervención y pone en valor lo que se hace en los centros específicos con nuestros alumnos. Porque es precisamente en la parte artística, con todas sus posibilidades, donde ellos pueden mostrar gran parte de su potencial y es un vehículo para que puedan expresarse y plasmar su creatividad de la manera que quieran.
Retomando las palabras de Ken Robinson, "todos tenemos esa creatividad, ese talento". Si realmente nos creemos que todo el mundo tiene facultades creativas y que se pueden desarrollar, como docentes debemos propiciar diferentes entornos para favorecer su desarrollo en todas las etapas educativas.
Y eso es, como dice Rosa, lo que pasa en los centro de educación especial, donde se pone el foco en las posibilidades de cada alumno, y no en sus dificultades. Utilizando diferentes materiales, herramientas o técnicas: plastilina, espuma de afeitar, colorante, pintura de dedos, etc... surgen un montón de creaciones y les permite a nuestros alumnos experimentar y sentir diferentes texturas, olores...
Y este no tener miedo a probar y arriesgarse deberíamos llevarlo a todas las aulas y dar la posibilidad a todos los niños y jóvenes para que tengan un espacio donde poder experimentar y crear cosas nuevas, diferentes, propias, etc...
Un saludo,
Elisa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Material complementaria
- Aprendo con Yayoi
- Realidad Aumentada y Museos
- Proceso creativo- Graham Wallas
- OBSERVA, REFLEXIONA Y COMPARTE
- Museos Conectados
- Un viaje a Guernica
- THE CITY I LIKE
- Reflexión
- App para animación del dibujo infantil
- Función del arte y la experiencia estética en la cultura y la sociedad
- Cartografías Arte + Educación
- ¿De dónde vienen las buenas ideas?
- Videodrome de Cronenberg
- Cuatro Hermanas: Noemí Arias Justicia
- El lápiz ✏️ de Paula Bossio
- Incubación de los pensamientos/procesos creativos
- Jugar es algo serio
- ¿Quién es quién?
- Creatividad: Desafía tu Zona de Confort
- Pensamiento lateral- Adrian Paenza
- The Innovator
- Pensamiento convergente versus pensamiento divergente
- EL VALOR DE LA CREATIVIDAD Y LA INTERGENERACIONALIDAD!!
- Conflictos = se relaciona con la fase de análisis, verificación y validación de la solución adoptada, propuesta por Graham Wallas
- ELLIOT EISNER - ¿Qué puede aprender la eduación del arte?
- David Bueno
- Marián López Fernández-Cao: El arte como atención a la vida
- Edward De Bono: cinturón negro en creatividad
- La creatividad: concepto, técnicas y aplicaciones
- Presentación del libro "Los materiales" Francesco Tonucci
- Carlos Cuenllas- Colegio Mariscal
- Pensamiento lógico y pensamiento lateral
- Un excelente ejemplo del pensamiento lateral-Aquarios
- "Enseñar es un arte". Ken Robinson.
- Arte, cerebro y creatividad
- La plasticidad del cerebro RTVE
- Estimular el cerebro y abrir todos los sentidos - learning world
- Juegos de mesa basados en la Historia del Arte
- El arte como atención a la vida
- TEDxSol - Estrella de Diego - Modos de mirar, modos de ver
- ¿Cómo y qué evaluamos en las artes?
- Los 6 sombreros para pensar (tema 14)
- ¿De dónde vienen las buenas ideas?
- Creación de un entorno flexible para generar ideas innovadoras
- ¿Qué es el Constructivismo?
- Los libros juguetones de Bruno Munari
- Patrimonio Cultural
- Marta Minujín
- La realidad virtual al servicio del arte
- Modos de Ver: John Berger
- Los cien lenguajes - Loris Malaguzzi
- "Esto no es una pipa" , de René Magritte
- Videos de la serie: (Lectura de la Imagen)
- Los tres inicios del cine
- Museos Conectados
- Creación de un entorno flexible para generar ideas innovadoras
Entradas populares
-
La sociedad contemporánea está inmersa en una constante interacción con la imagen, un fenómeno descrito por Gilbert Cohen-Séat (1959) como...
-
El vídeo de “La Flor” defiende una posición muy básica y, en mi opinión, errónea sobre cómo debería ser la enseñanza artística. En este víde...
-
E n el video que comparto a continuación, un debate en TVE2 , se discute la importancia de la estética en nuestra vida cotidiana, su influe...
-
Hola! Soy Jose. Vivo en Lugo y tengo 31 años. Llevo trabajando en Educación Primaria cuatro años. Este año me lancé a hacer la adaptación a...
-
¡Buenos días a todos! Tal y como nos dice Ken Robinson, todos tenemos una imaginación muy potente la cual también se puede desarrollar. An...
No hay comentarios:
Publicar un comentario
.