Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : La Estética

7 de octubre de 2023

La Estética


En el video que comparto a continuación, un debate en TVE2, se discute la importancia de la estética en nuestra vida cotidiana, su influencia en nuestra percepción y apreciación del mundo que nos rodea, y su papel en la interpretación de obras de arte y su significado simbólico. Se destaca la necesidad de equilibrar funcionalidad y belleza en un mundo enfocado en la eficacia.

En la tertulia, los participantes valoran la estética como influencia en percepción, gustos y comprensión del mundo. Se enfatiza su presencia en todos los aspectos de la vida diaria y su papel en la interpretación artística. También se resalta su conexión con la belleza y reflexión en un mundo que prioriza eficacia y funcionalidad.

Vea la primera parte de este debate: 
Puedes responder a las preguntas y luego hacer clic en "Submit". Después de comprobar la respuesta, puedes continuar.
Si deseas omitir la pregunta, haz clic en "Skip"

Haz clic justo debajo del vídeo en el cuadro para ampliar.
  
En esta primera parte de la tertulia, Miguel Corella, profesor titular en UPV, enfatiza la importancia de la estética como parte esencial de las nociones de libertad en el mundo moderno. Destaca que un individuo capaz de juzgar y crear en el ámbito estético se asemeja a un ciudadano libre que piensa de manera independiente.

También se menciona la noción kantiana de que el arte es una "finalidad sin fin", lo que significa que lo estético se valora por sí mismo, sin necesidad de un propósito o conclusión específica.


En la segunda parte, se discute la relación entre estética y ética en el arte contemporáneo y la sociedad. Se menciona cómo el arte contemporáneo desafía normas de belleza y transmite mensajes políticos y sociales. Se debate sobre los límites morales en el arte y la responsabilidad de artistas y curadores al presentar obras controvertidas. Se destaca la importancia de cultivar el gusto estético y la capacidad crítica en la sociedad.

Vea la segunda parte de este debate:


En esta parte del debate, se explora la compleja interacción entre estética, ética y arte contemporáneo, subrayando cómo las decisiones estéticas pueden tener implicaciones éticas y cómo el arte expresa valores y mensajes políticos. También se enfoca en la responsabilidad de artistas y público en la interpretación del arte contemporáneo.








Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados
Anita Feridouni. Profesora de la asignatura

2 comentarios:

  1. Muy interesante. La relación de la estética con la política, la ética... La banalización por sobrexposición... Mucho para reflexionar. Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te haya gustado la entrada. Es un tema fascinante que realmente invita a la reflexión. La sobreexposición puede llevarnos a trivializar cosas importantes, ¿no crees? ¡Gracias a ti por dedicar tiempo a leer y ver los vídeos! Estoy aquí para seguir conversando sobre este tema o cualquier otro que te interese. Me encantará seguir leyéndote y compartir ideas, incluso si quieres colaborar en la redacción de una entrada para este blog. ¡Estoy a tu disposición! 😉

      Eliminar

.

Material complementaria

Entradas populares