Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : La semiótica del lenguaje visual

24 de enero de 2023

La semiótica del lenguaje visual





                                                        Revisa Bloc B  👈



Este vídeo te ayudará a conocer los principales conceptos relacionados con la semiótica de los significantes audiovisuales. La semiótica es el estudio de los signos y su significado en la comunicación humana. En el contexto de los significantes en general, existen tres conceptos principales: signo, significado y sistema simbólico.

Signo:
Elemento material o simbólico que representa algo.

Significado: Idea o concepto representado por el signo. Es la imagen mental de cada individuo, que varía según la cultura.

Sistema simbólico: Conjunto de reglas y convenciones que establecen el significado de los signos dentro de una cultura o sociedad. O, el nivel de las expectativas: psicológicas, lógicas, científicas a las que remiten los signos. 


Las tres dimensiones de la iconosfera

Sintaxis: Reglas que rigen la combinación de los signos para formar un mensaje significativo.
Ej: la edición de una película se refiere a cómo se organizan los planos y secuencias para contar una historia. Es la organización y estructura de los elementos visuales/ auditivos en una producción audiovisual.
Semántica: Estudio de los significados de los signos, a nivel connotativo.
Ej: la elección de un determinado objeto o escenario en una escena puede tener un significado simbólico o metafórico. Es decir, el significado de los elementos visuales/ auditivos en una producción audiovisual.
Pragmática: Estudio de cómo se utilizan los significados de los signos en situaciones concretas, (diferentes contextos).
Ej: el efecto que una escena de terror tiene en el espectador o cómo el público interpreta el mensaje o la intención detrás de una película. Cómo el espectador interpreta y reacciona a una producción audiovisual.


De la Diversión a la Ludificación: Explorando FACEDANCE

Es un app de pago, aunque es interesante la posibilidad de aprovechar el periodo de pruebas. Hay otras aplicaciones gratuitas como esta, que pueden resultar interesantes para ludificar, por ejemplo, el inicio de una actividad de preguntas y respuestas, entre otras cosas. 

Si quieres conocer alguna herramienta gratuita de animación de fotos, contacta a tu profesora.



Ánimo con todo lo que sigue 




Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.

Material complementaria

Entradas populares