Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Vamos a crear nuestros símbolos

26 de octubre de 2022

Vamos a crear nuestros símbolos



Teniendo en cuenta que los niños empiezan a utilizar las TIC a edades muy tempranas, se utilizarán los iconos de distintas redes sociales para introducir las imágenes informativas simbólicas en clase. 

Se les mostrarán los iconos de WhatsApp, Tik Tok, Instagram, Youtube, Gmail, Classroom y Facebook. A continuación, se les realizarán las siguientes preguntas:

  • ¿Qué es? 

  • ¿Cómo sabéis lo que significa? 

  • ¿Qué es lo que realmente aparece en la imagen?

La maestra dirá lo siguiente: “Estos símbolos, aunque en ellos no aparezca nada escrito, nos dan información sobre lo que son y todos los entendemos. Se les llama imágenes informativas simbólicas. Si nos fijamos en nuestro entorno cuando venimos desde casa hasta la escuela vemos un montón de símbolos en la calle. ¿A alguien se le ocurre alguno que haya visto hoy?” Los alumnos pueden dar las siguientes respuestas según el itinerario de cada uno:

  • La cruz roja de la ambulancia. 

  • La cruz verde de la farmacia. 

  • La señal de stop que se encuentra al lado de la escuela. 

  • La señal de la parada del bus.

  • Las líneas blancas del paso de cebra. 

  • Etc. 

La maestra continuará diciendo: “Ahora que sabemos lo que son vamos a practicar. Nuestra aula está dividida por ambientes. Vamos a elegir un símbolo para cada uno de ellos.” Se les pedirá que formen grupos de cuatro alumnos y que piensen y dibujen el símbolo que se le puede adjudicar a cada ambiente. Una vez realizada esta actividad se pondrán en común todos los símbolos creados y entre todos se elegirán los más adecuados. Para finalizar la actividad se colocarán los iconos en el ambiente correspondiente. 




Cinthya Neko. (s.f.). Qué es la imagen | Función y clasificación de las imágenes. [Vídeo]. Youtube. https://www.youtube.com/watch?v=UeVBdbxqZZw

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.

Material complementaria

Entradas populares