Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Foro: 3ª respuesta a Agustín Martín

3 de noviembre de 2021

Foro: 3ª respuesta a Agustín Martín

 Buenos días Agustín!

En respuesta a tu pregunta en el foro, ¿por qué la creatividad se ha parado en la educación? Es cierto que todavía queda mucho por aprender pero yo creo que vamos evolucionando a mejor.

Cuando yo era pequeña, en el colegio la creatividad era escasa. En las asignaturas de matemáticas, lengua, educación física, naturales,... no existía creatividad, ni innovación, se limitaban a dar la materia de una manera magistral. La creatividad en la clase de plástica era muy limitada ya que habitualmente nuestro trabajo era copiar algo que ya venía propuesto por el profesor. De vez en cuando tenías dibujo libre, donde plasmar tu creatividad, tu imaginación, tus sueños, y con suerte igual te regañaba el profesor porque le habías puesto 3 brazos al niño o 4 piernas. No se permitía el desarrollo libre de la imaginación sin juzgar al niño.

Es cierto que con la reforma educativa(1), LOMLOE (2020) se quitaron horas lectivas a la educación artística, pero hemos aprendido que la palabra creatividad no vive encerrada en una asignatura, si no que va más allá de las matemáticas, la educación física o la química. Está claro, que  esta asignatura (educación plástica) es muy importante, sobre todo comenzarla en los primeros años de vida en adelante, para poder aprender a desarrollar esta capacidad tan importante: LA CREATIVIDAD. De hecho, nunca tendría que morir,... deberíamos seguir trabajándola en la adolescencia que comienzan la vergüenza, el qué dirán o pensarán de mi,... que es cuando esta creatividad empieza a desvanecer.

 

(1)Noticia de la reforma educativa

https://www.eldiario.es/sociedad/lomloe-no-termina-afinar-musica-pasa_1_6447058.html

Me parece interesante esta noticia sobre los cambios de la reforma educativa, donde destaca las limitaciones que puso la LOMCE (2013) a la "mejora" de la LOMLOE (2020) en cuanto a la educación artística se refiere. Es importante que sigan trabajando en ello y le den la importancia real que tienen en todas las etapas educativas.




"La imaginación nos hace infinitos"



1 comentario:

  1. Estoy de acuerdo contigo Ivana, en mi etapa escolar no existía la inovación ni la creatividad, estamos hablando de docentes que habían dos materias importantes, perdón tres, matemáticas, lengua y religión,en cuanato a las reformas creo que algún foro lo comenté, desde que se dedican a reformar las reformas de las reformas sin consultar o hacer partícipe a los que verdaderamente están trabajando día a día en las aulas, de la comunidad educativo al completo, donde se consensue un sistema educativo participativo, colaborativo, donde prime la educación personalizada, el aprender a aprender y eseñar a aprender.Nunca se debe considerar la educación un gasto, todo lo contrario, es una auténtica inversión. Saludos

    ResponderEliminar

.

Material complementaria

Entradas populares