Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : 1ª Entrada sobre la creatividad y la E. Primaria

7 de noviembre de 2021

1ª Entrada sobre la creatividad y la E. Primaria

 Buenas compis, llego un poco tarde a la actividad pero por motivos diversos no he podido hacerla antes, por lo menos intento dejar mi apreciación sobre el video de la entrevista de Punset y Ken Robinson.

Una vez visto el video, muy interesante y de importante valor, sobre todo la frase "La creatividad se aprende como se aprende a leer", en una primera idea que se plantea, con la que estoy totalmente de acuerdo es en el cambio tanto del sistema educativo como el de las personas, que deben proporcionar el fomento de la creatividad. Nuestro sistema educativo está basado, básicamente, en una transmisión de contenidos que los alumnos/as aprenden y la mayoría memorizan de cara a un examen de esos contenidos. Por lo tanto hay aspectos que no van del todo bien en nuestras escuelas como la indisciplina, poca práctica y mucha teoría, exceso de información, falta de conocimiento del alumnado tanto en grupo como individual, metodología tradicional con poca adpatación a las métodos más modernos, mala organización del tiempo tanto dentr como fuera del centro, falta de interés y de implicación de las familias y del propio alumnado, claro y todo eso pues nos lleva a olvidarnos de aspectos muy importantes y no se motiva a los niños/as y que exploten sus virtudes y puedan desarrollar la creatividad ni que desubras sus propios tlalentos.

La motivación es muy importante y para tener esta motivación se necesita un buen apoyo, es necesario partir de los intereses del alumno, hacerles ver el aprendizaje como un nuevo descubrimiento, buscar aprendizajes desde la práctica o un enfoque más práctico de los propios contenidos, utilizar las TIC en las medidas posibles o buscar estrategias innovadoras, dejar al alumno/a muchas veces que vaya descubriendo el camino educativo y por supuesto utilizar el refuerzo positivo.

Desde mi punto de vista hay aspectos que podemos incluir para fomentar la creatividad del alumnado, extraído de una web que me ha resultado útil y práctica: 

https://educrea.cl/10-ideas-para-fomentar-la-creatividad-en-el-aula/

Motiva a los alumnos a buscar soluciones por sí mismos

Refuerza los talentos individuales

Refuerza los talentos individuales

Refuerza los talentos individuales

Enfócate en sus intereses

Enséñales con lecciones multidisciplinares

Diseña un espacio que inspire creatividad

Innova cosas en conjunto con los alumnos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

.

Material complementaria

Entradas populares