Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : FORO CREATIVIDAD: Contesto a Cristóbal López

27 de octubre de 2021

FORO CREATIVIDAD: Contesto a Cristóbal López

Hola Cristóbal, estaba leyendo y viendo vídeos sobre Creatividad y he acabado visionando este vídeo al igual que tú de Ken Robinson: Las escuelas matan la creatividad https://youtu.be/nPB-41q97zg

Para Ken Robinson estamos eliminando la creatividad en la escuela. Él dice que todos los niños nacen artistas y que el problema es que sigan siendo artistas mientras van creciendo. Al ir creciendo, los niños no adquieren la creatividad, si no que a la vez que van creciendo la van perdiendo, o más bien, dice que “son educados para perderla”. Pero, ¿por qué dice eso?

Expone que todo el sistema educativo de todos los países está jerarquizado, arriba están las matemáticas, las ciencias y no aparecen ni la música ni el arte. No sólo son importantes las matemáticas, también son importantes el arte, la música, la danza… Según Ken Robinson,  el propósito de la Educación pública en todo el mundo es producir profesores universitarios.

Comenta que las matemáticas son más útiles para conseguir un trabajo, ya que están en lo más alto  de esa jerarquía. A lo largo de nuestra estancia en el colegio nos han ido apartando de cosas que nos gustaban… Nos decían “no toques un instrumento porque no vas a conseguir trabajo haciendo eso”...

Como conclusión, Ken Robinson, dice que son consejos equivocados.

Estoy de acuerdo realmente con lo que comenta Ken Robinson, porque en nuestro país, no hay más que analizar las horas que tienen los niños de música en Primaria y veremos que son notablemente escasas. Todos aquellos que seáis maestros de  música sabéis de lo que estoy hablando. En mi comunidad en el primer ciclo impartimos 1 hora de música a la semana frente a las 5 horas semanales de música; en el segundo ciclo estamos impartiendo 1 hora y media de música frente a las 4 horas de matemáticas; y en tercer ciclo 1 hora de música frente a las 4 horas de matemáticas. Muy parecido ocurre con la plástica.

Ahí ya observamos el detrimento de estas asignaturas en relación con las matemáticas. No quiero decir que las matemáticas no sean importantes para desarrollar en los alumnos diversas competencias, capacidades…; pero quiero decir también que la música y la plástica son asignaturas consideradas como de segunda clase, lo que tradicionalmente llamamos marías”. Estas asignaturas pertenecen al área de Educación Artística, y pienso que son tan importantes y necesarias para desarrollar otro tipo de competencias y capacidades como para poder desarrollar la CREATIVIDAD.

Un saludo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

.

Material complementaria

Entradas populares