Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Creatividad y Educación Artística
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad y Educación Artística. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad y Educación Artística. Mostrar todas las entradas

31 de octubre de 2021

2da intervención: "La creatividad y su implicación con la educación artística en Primaria" ¿El sistema ha olvidado la educación artística?

          

   Comparto con nuestra compañera Laura Cadau la idea de que la creatividad debería de ser una prioridad y un punto de partida para el aprendizaje en nuestro sistema educativo.  Y, por supuesto, considero que desde las escuelas se puede favorecer esta situación a través de la innovación y la propia creatividad del profesorado.                                          

                  

     Contestando a la pregunta ¿El sistema ha olvidado la educación artística? Diría que objetivamente, a priori, no es una materia a la que se le dé gran importancia ni se le dedique muchas horas lectivas, aunque bien es cierto, que, con la introducción de nuevas maneras de trabajar como el aprendizaje cooperativo trabajo por proyectos, la educación artística ha cobrado cierto protagonismo los últimos años, no quedando la misma relegada a una hora semanal. Por ejemplo, cuando se realiza un proyecto la labor artística suele ser lo que envuelve y apoya los contenidos del mismo. Comparto a continuación la imagen un proyecto que se llevó a cabo en el colegio donde trabajo, cuyo significado y resultado final no hubiese tenido sentido sin su componente artístico.  

 

                             

                                https://es-es.facebook.com/colegiolamercedloiu/videos/432419421804165/ 

 

Así que puede que el sistema educativo y el currículo en vigor no priorice la competencia artística, pero está presente en nuestras aulas y en la mayoría de áreas de la Educación Primaria. Y desde luego, forma parte de un desarrollo creativo y motivador que hay que impulsar desde todas las áreas y ámbitos.   

He aquí el esquema y su correspondiente explicación de las competencias transversales de Heziberri 2020. Marco del modelo educativo pedagógico (Comunidad Autónoma Vasca). 

 

Todas ellas son indispensables para la acción. La idea de la diferenciación y a su vez confluencia de todas las competencias transversales se representa de forma plástica en la imagen de la estrella, donde se diferencian con un color los extremos correspondientes a cada una de las competencias transversales, pero todos los colores se diluyen y confluyen en el núcleo de la estrella.” 

Un esquema bastante creativo según mi punto de vista, dentro de lo pesados y monótonos que pueden llegar a ser los documentos oficiales. Un esquema que sin su expresión plástica no tendría el menor sentido. Los colores y las formas dan significado al conjunto de las competencias transversales. 

Asimismo, la competencia específica sobre la educación artística dentro de Heziberri 2020 dice lo siguiente:  

Expresión plástica y visual: Comunicarse, por medio del uso creativo de la expresión plástica y visual, consigo mismo y con su contexto en situaciones de los ámbitos de su vida. Igualmente, poseer una cultura artística que le ayuda a comprenderse mejor a sí mismo y al mundo que le rodea.” 

En el Currículo Vasco de Educación Heziberri 2020 la palabra CREATIVIDAD y/o sus variantes se mencionan en numerosas ocasiones y no sólo a lo referente en Educación Artística. Voy a mencionar las dos más significativas, ya que aparecen en dos de las cinco de las competencias transversales: 

 

1. Competencia para aprender a aprender: Sabe pensar y aprender: Crear y seleccionar ideas (pensamiento creativo)  

2. Competencia para la comunicación lingüística y competencia digital y mediática: Comunicar, de forma oral y escrita, con fluidez, autonomía, creatividad y eficacia. 



 Me gustaría concluir diciendo que la educación artística no está olvidada y que la creatividad se enseña, pero de una manera menos tangible que la lectoescritura o las matemáticas; y de ahí que parezca, tal vez, que tiene menos presencia en la educación.

 

Material complementaria

Entradas populares