Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Política de privacidad
Desarrollo de la Creatividad y Expresión Plástica : Museos como recursos educativos

13 de octubre de 2022

Museos como recursos educativos


Al oír la palabra museo a la mayoría le vienen a la cabeza cuadros, esculturas, seriedad, silencio, etc. Pero existen también museos de ciencia natural, historia, arqueología, etnografía, etc. Tradicionalmente en los museos se exponían las piezas para observarlas y fomentar el buen gusto del visitante. Proponer a un niño la salida a un museo se recibía como algo aburrido. Poco a poco, los museos han intentado acercarse a un público cada vez más diverso convirtiéndose en espacios dinámicos y educativos.

 

Gracias al ICOM (Consejo Internacional de Museos) la mayoría de los museos tienen un Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) que elabora material específico para las visitas escolares. Los DEAC intentan facilitar la interpretación y fomentar la interacción con los visitantes, crean espacios didácticos, programan actividades, talleres y publicaciones, etc. Debido a ello el museo es un recurso educativo a tener en cuenta. El docente puede contactar con el museo que le parezca adecuado a la edad y necesidades de sus escolares y la materia que esté trabajando en el aula. Por ejemplo, si hay algún alumno con problemas visuales se puede contactar con un museo en el que las obras se huelan, se toquen, se sientan, etc. sin utilizar solamente la visión. 


Algunos museos como Chillida Leku, Bilbao Museoa o Guggenheim ofrecen distintos talleres, visitas o formación al profesorado. 


Bilbao Museoa. (s.f.). Programa educativohttps://bilbaomuseoa.eus/educacion/programa-educativo/#category-117830 

Chillida Leku. (s.f.). Escolares. https://www.museochillidaleku.com/educacion/escolares/ 

Guggenheim Bilbao. (s.f.). Actividades. https://www.guggenheim-bilbao.eus/actividades 



1 comentario:

  1. Hola Ainara, ante todo gracias por tu participación. Te he dejado un mensaje en el campus, concretamente en el cuadro de diálogo de la primera actividad a entregar 👍( ͠~ ͜ʖ ͡°)

    ResponderEliminar

.

Material complementaria

Entradas populares