En este espacio en línea, los estudiantes colaboran creando entradas y etiquetando sus nombres para construir conocimiento de manera conjunta
13 de noviembre de 2021
IVAM : EXPOSICIÓN DE ANZO
ANZO: AISLAMIENTOS
La exposición que el IVAM dedicó en 2017 a José Iranzo Almonazid, conocido artísticamente como ANZO (Utiel, 1931-Valencia, 2006) que trató de reivindicar la obra de uno de los creadores valencianos más originales y visionarios del panorama artístico español. Durante los casi veintiocho años de historia del IVAM, la obra de ANZO apenas ha estado presente en alguna exposición colectiva, y es por ello que el museo, en su línea de recuperar el trabajo de creadores y creadoras que han vivido en los márgenes de la historia del arte oficial, considera imprescindible reflexionar y poner en valor la obra de este creador casi olvidado que gozó, sin embargo, de gran fortuna crítica durante los años sesenta y setenta del siglo XX.
IVAM - Fundación ANZO
José Iranzo es abuelo de unos de mis mejores amigos, por lo que he vivido de manera muy especial el compartir y disfrutar de sus obras.
Os dejo aquí vinculada la imagen principal de la exposición para que podáis conocer más sobre ANZO, os aseguro que os sorprenderá mucho su visión más tardía del mundo que nos rodea y los materiales utilizados en sus obras.
¡Nos vemos pronto!😜
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Material complementaria
- Aprendo con Yayoi
- Realidad Aumentada y Museos
- Proceso creativo- Graham Wallas
- OBSERVA, REFLEXIONA Y COMPARTE
- Museos Conectados
- Un viaje a Guernica
- THE CITY I LIKE
- Reflexión
- App para animación del dibujo infantil
- Función del arte y la experiencia estética en la cultura y la sociedad
- Cartografías Arte + Educación
- ¿De dónde vienen las buenas ideas?
- Videodrome de Cronenberg
- Cuatro Hermanas: Noemí Arias Justicia
- El lápiz ✏️ de Paula Bossio
- Incubación de los pensamientos/procesos creativos
- Jugar es algo serio
- ¿Quién es quién?
- Creatividad: Desafía tu Zona de Confort
- Pensamiento lateral- Adrian Paenza
- The Innovator
- Pensamiento convergente versus pensamiento divergente
- EL VALOR DE LA CREATIVIDAD Y LA INTERGENERACIONALIDAD!!
- Conflictos = se relaciona con la fase de análisis, verificación y validación de la solución adoptada, propuesta por Graham Wallas
- ELLIOT EISNER - ¿Qué puede aprender la eduación del arte?
- David Bueno
- Marián López Fernández-Cao: El arte como atención a la vida
- Edward De Bono: cinturón negro en creatividad
- La creatividad: concepto, técnicas y aplicaciones
- Presentación del libro "Los materiales" Francesco Tonucci
- Carlos Cuenllas- Colegio Mariscal
- Pensamiento lógico y pensamiento lateral
- Un excelente ejemplo del pensamiento lateral-Aquarios
- "Enseñar es un arte". Ken Robinson.
- Arte, cerebro y creatividad
- La plasticidad del cerebro RTVE
- Estimular el cerebro y abrir todos los sentidos - learning world
- Juegos de mesa basados en la Historia del Arte
- El arte como atención a la vida
- TEDxSol - Estrella de Diego - Modos de mirar, modos de ver
- ¿Cómo y qué evaluamos en las artes?
- Los 6 sombreros para pensar (tema 14)
- ¿De dónde vienen las buenas ideas?
- Creación de un entorno flexible para generar ideas innovadoras
- ¿Qué es el Constructivismo?
- Los libros juguetones de Bruno Munari
- Patrimonio Cultural
- Marta Minujín
- La realidad virtual al servicio del arte
- Modos de Ver: John Berger
- Los cien lenguajes - Loris Malaguzzi
- "Esto no es una pipa" , de René Magritte
- Videos de la serie: (Lectura de la Imagen)
- Los tres inicios del cine
- Museos Conectados
- Creación de un entorno flexible para generar ideas innovadoras
Entradas populares
-
E n el video que comparto a continuación, un debate en TVE2 , se discute la importancia de la estética en nuestra vida cotidiana, su influe...
-
La sociedad contemporánea está inmersa en una constante interacción con la imagen, un fenómeno descrito por Gilbert Cohen-Séat (1959) como...
-
En esta entrada, hablaré sobre el patrimonio natural y cultural , y cómo este último se divide en tangible/material e intangible/inmaterial...
-
El vídeo de “La Flor” defiende una posición muy básica y, en mi opinión, errónea sobre cómo debería ser la enseñanza artística. En este víde...
-
Los 100 lenguajes de la infancia es un poema del italiano Loris Malaguzzi . El mensaje principal que se nos transmite es que, a vece...
💪 Gracias compañero 👌
ResponderEliminar